culpa
- 1.Falta o delito que comete una persona de forma voluntaria.
- 2.Responsabilidad o causa de un suceso o de una acción negativa o perjudicial, que se atribuye a una persona o a una cosa.
- Nos choca reconocernos culpables o asumir nuestra culpa, pero es ese el inicio del camino a la libertad. Jesús pagó por esa deuda, esa culpa, esa responsabilidad y ahora nos quiere guiar en el paso a paso para aprender a no tener culpa, sino a desprendernos de ella, por llevar cada día a su gracia, a su amor y a su ayuda nuestro andar, siendo el Nuestro Señor nos dará las directivas precisas para que podamos salir adelante y sin daño, de cada situación que enfrentemos o padezcamos.
- Llegar a este punto nos lleva a reconocer la necesidad de un Salvador, y verlo allí parado frente nuestro ofreciendo la mano extendida para ayudarnos a redimir esos momentos, nos esperanza y anima a correr a sus brazos.
- Esto va a demandar tiempo, dedicación y perseverancia... tendremos días de sentir que estamos devastados, como muertos, pero no alabarán los muertos o los que descienden al silencio decía el salmista, sino los que estamos vivos y confiamos en un Dios poderoso, que como lo expresara Job , aún del polvo me levantará, añade David, y veré a mi Dios en la tierra de los vivientes.
Es un hecho la restauración y está disponible para TODOS, no abracemos culpas, sino la redención otorgada en la cruz. Allí está la libertad que prorrumpe en alabanza a Nuestro Creador. ¡¡¡Dios nos ha hecho libres, Consumado es!!!
Que hoy tengas una jornada gloriosa experimentando esa gracia de Dios en tu andar.
Bendiciones.
Imprimir artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario